- Crypto Noticias KmanuS88
- Posts
- La Verdad Oculta Detrás de los Nuevos Lanzamientos de Tokens
La Verdad Oculta Detrás de los Nuevos Lanzamientos de Tokens
Por Este Motivo No Ganarás Dinero
Buenas chicos,
Hoy les quiero hablar de una dinámica de mercado que está sucediendo en este ciclo y que es de extrema importancia que entiendan si quieren evitar perder dinero invirtiendo en altcoins.
La reflexión surge tras leer el artículo que publicó Cobie hace unas semanas.
Para quienes no lo conozcan, se trata de una de las figuras más influyentes en la comunidad angloparlante, activo en el espacio web3 desde 2013 y que tomó gran relevancia a raíz de sus acertados análisis del mercado.
En su reciente artículo, destaca las principales diferencias de los lanzamientos de nuevos tokens con respecto a ciclos anteriores.
Este análisis es crucial para entender cómo ha evolucionado el mercado y cómo posicionarse mejor para aprovechar las oportunidades actuales.
Les cuento...
En ciclos anteriores, las ICOs o preventas de tokens recaudaban fondos con valoraciones relativamente bajas.
Por ejemplo, Ethereum recaudó 16 Millones en su ICO con un FDV de 26 Millones.
Esto permitía que no solo los inversores iniciales obtuvieran grandes beneficios si el proyecto tenía éxito, sino que además daba lugar a que una vez el token llegaba al mercado público todavía tuviera por delante un largo recorrido al alza (upside).
Dando la posibilidad a cualquiera de generar buenos retornos.
Recordemos el caso de Solana en el ciclo anterior con una valoración en su ronda privada de tan solo 20 Millones.

Y de la misma manera, otros ejemplos como ADA, DOT, FTM, AVAX, LINK...,al tener bajas valoraciones en las rondas privadas, luego ofrecieron increíbles retornos de 10X-30X desde sus precios públicos iniciales.
En contraste, hoy en día, las valoraciones iniciales de los nuevos lanzamientos de tokens son muchísimo más altas.
Cualquier proyecto con una web mínimamente decente ya te sale a un FDV superior a los 100 Millones.
Los institucionales y grandes jugadores (VCs, KOLs, ballenas…) han aprendido el upside que tienen los nuevos tokens, por lo que están dispuestos a pagar estas infladas valoraciones (y los proyectos evidentemente se aprovechan de ello).
Esto resulta en que estamos viendo cómo se ha privatizado el descubrimiento de los precios.
La mayor parte del recorrido alcista de los nuevos tokens se determina directamente en las rondas privadas antes de que lleguen al mercado público.
¿El resultado?
Cada vez es más difícil para los inversores públicos obtener retornos significativos.
Fijemonos en el caso de Starknet o Wormhole.
Tan pronto salieron al mercado público, no fueron capaces de mantener esas altas valoraciones y sus precios se desplomaron, conllevando a pérdidas significativas para todos los inversores minoristas que compraron a esos precios.
Aunque es cierto que a veces, durante unas semanas tras el lanzamiento, el precio sube, en lo que llevamos de ciclo no hemos visto subidas prolongadas.

Fijémonos en otros casos parecidos como DYM, OMNI, ALT, MAVIA... Todos ellos hoy se encuentran por debajo de su precio de salida al mercado público.
Pero sí muy por encima de sus precios en ronda privada.
Esto significa que los inversores institucionales y los grandes jugadores capturan la mayor parte del beneficio potencial antes de que el token esté siquiera disponible para los inversores públicos (el retail).
Dado este panorama, han de ser muy conscientes de que en este ciclo muy probablemente NO veremos locos retornos desde precios públicos, y debemos evitar caer en trampas de valoraciones infladas (por muy prometedor que parezca el proyecto).
Por lo tanto, intentar acceder a esas rondas privadas parece ser la MEJOR opción para obtener un mayor retorno.
Ahora bien, es importante acceder a las rondas privadas de los proyectos adecuados, y la mayoría de las veces eso resulta muy difícil, a menos que seas un influencer, un fondo o estés muy bien conectado en esta industria.
Por eso, como muchos ya saben, me uní a la plataforma de Bipzy, para poder ofrecerles la posibilidad de co-invertir conmigo en las mejores rondas privadas de este ciclo.
Gracias a mis contactos en la industria como influencer y a los del equipo de Bipzy, tratamos de traerles los proyectos con mayor potencial.
Así que si quieren estar enterados de las próximas rondas privadas, únanse al canal privado de telegram de Bipzy.
Espero que esta reflexión les ayude a ser extremadamente cautelosos y no convertirse en el exit liquidity de los VCs.
Feliz Semana!