Éxito en la actualización “Shapella” de Ethereum

Así es como ha afectado al mercado

¡Bienvenido inversor!

Hoy vengo a traerte las noticias que han echo que esta semana Bitcoin sobrepasase los $31,000 y Ethereum los $2,100.

Además de contarte una noticia muy prometedora que ha anunciado Twitter esta semana.

Así que vamos a ello!

Éxito en la actualización “Shapella” de Ethereum

La actualización “Shapella” de Ethereum ha sido definido como uno de los eventos más importantes en la industria cripto del 2023.

Permitiendo a los validadores (inversores) de Ethereum que tenían sus Ether en staking pudieran retirarlos.

Para que entiendas mejor, en setiembre de 2022 se completó el Merge de Ethereum.

Esto permitió a la red pasar de un sistema de “proof-of-work” (el que usa Bitcoin) a “proof-of-stake”.

El objetivo de este cambio era reducir la energía de Ethereum en un 99% y aumentar su seguridad y escalabilidad.

Y para hacerlo se necesitaban validadores que pudieran apostar al menos 32 ETH.

Sin embargo, la condición que se dio a estos inversores es que no podían retirar su apuesta hasta una fecha posterior e indeterminada.

Y ahora, con la actualización de “Shapella” completada, ya pueden retirar sus ETH.

Pero aún hay más.

Con la actualización completada, y quedando libres miles de ETH, se esperaba un gran número de retiradas.

Evidentemente, porque muchos de los inversores que estaban haciendo stacking querrían vender.

A esto hay que sumarle que el 70% de los ETH que se podían retirar estaban en cuentas en el exchange de Kraken.

Quienes no les quedaba otra que retirar sus fondos, ya que Kraken está cerrando el servicio de staking en EEUU.

Sin embargo, y pese a esta situación, el mismo día 13 de abril los depósitos superaron a las retiradas.

Algo prácticamente impensable.

Lo puedes ver en el siguiente gráfico:

Demostrando aún más la confianza del mercado en ETH.

Aumento de la inflación por debajo de lo esperado

El segundo factor causante de la subida de las cripto fue que la inflación subió menos de lo que los analistas habían previsto.

El índice de precios al consumidor (CPI) en EEUU subió un 0,1% en marzo, comparado con el 0,2% que preveían los economistas.

No sólo esto, si no que las solicitudes de desempleo también fueron menores de lo esperado.

Esta noticia fue muy bien recibida en el mercado, haciendo que Bitcoin subiera un 1,5% justo después de ser anunciada.

Además, estas buenas noticias podrían significar que la FED no aumentara las tasas de interés cuando el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se reúna en mayo.

Twitter se suma al Mercado Crypto

Twitter permitirá a sus usuarios hacer trading de acciones, criptomonedas y otros activos financieros gracias a su asociación con eToro.

Esta noticia, aunque no tuvo la misma repercusión que las anteriores, también fue muy bien recibida.

(Sobretodo después de tantos meses con quiebras de grandes empresas y malas noticias el mercado cripto). 

Por lo tanto, a partir del jueves Twitter permitirá a los usuarios ver gráficos del mercado y comprar y vender acciones en eToro.

Recordemos que esta compañía (eToro) no es una compañía cualquiera…

Cuenta con ya más de 32 millones de usuarios registrados en Europa, Asia y Estados Unidos.

¡Esperemos que esta unión permita acelerar la adopción masiva de las cripto!

Y esto es todo por hoy inversor.

Espero que estas noticias te ayuden en tus futuras inversiones.

Hablamos pronto,

Manu.